5. Software adicional

Además del software revisado en este curso (QGIS, R, MATLAB), existen otras aplicaciones que son útiles para el procesamiento y visualización de datos geoespaciales. A continuación se mencionan algunas de ellas:

  • Panoply

  • Python

  • Maxent

  • Google Earth Engine

5.1. Panoply

Software para visualizar matrices georreferenciadas y otros arreglos en formato netCDF , HDF , GRIB, entre otros. https://www.giss.nasa.gov/tools/panoply/

5.2. Python

Lenguaje de programación de propósito general, ampliamente utilizado en ciencia de datos y análisis geoespacial. https://www.python.org/

Estas son algunas de las bibliotecas de Python para realizar análisis geoespacial y visualización de resultados:

Bibliotecas de Python para visualización en general:

5.3. Maxent

Software para modelar nichos y distribución de especies. http://biodiversityinformatics.amnh.org/open_source/maxent

5.4. Google Earth Engine

Es una plataforma de computación en la nube para el análisis de datos geoespaciales. Se utilizar el lenguaje de programación JavaScript. https://earthengine.google.com/